La Fundación Pasqual Maragall se creó en 2008 con la misión de promover y desarrollar
investigación biomédica de excelencia. La Fundación está totalmente comprometida para ser
decisiva en la contribución de soluciones globales al problema de la enfermedad del Alzheimer
y demencias relacionadas, así como para sensibilizar socialmente para conseguir que los apoyos
científicos a estos retos alcancen la prioridad adecuada. La investigación de la Fundación se
realiza en el Barcelonaßeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación constituido
con la participación de la Universidad Pompeu Fabra.
La visión de la Fundación Pasqual Maragall es conseguir "Un futuro sin Alzheimer", en el marco
de un envejecimiento activo y saludable que está asociado a experiências positivas y libre de
problemas y declives cognitivos. Con este fin, la investigación del BBRC se dirige a la prevención
primaria y secundaria de la enfermedad de Alzheimer, lo que es posible gracias a la participación
de miles de personas que, de manera voluntaria, contribuyen a unos estudios científicos para
conseguir que, en un futuro próximo, existan muchas menos personas enfermas.
La Fundación Pasqual Maragall es una entidad privada sin ánimo de lucro. Sus recursos
económicos provienen de donaciones filantrópicas de entidades y empresas, así como de una
extensa red de más de 55.000 socios que contribuyen a financiar la investigación. El personal
científico del centro de investigación también consigue de manera competitiva ayudas y
subvenciones, principalmente de fondos europeos y fundaciones internacionales. Para más
información, visita nuestras páginas web :
La Fundación Pasqual Maragall es una fundación joven, consolidada y en crecimiento que junto
con el BBRC actualmente suma más de 170 personas. El equipo de la FPM cuenta con áreas
transversales de mantenimiento, IT, finanzas, compras, recursos humanos, comunicación, área
social y captación de fondos y el equipo científico de la BBRC está formado por personal
investigador y profesionales de las áreas de la medicina, biología, psicología y enfermería, entre
otros. Todo en un entorno dinámico, en el que los retos continuos forman parte del ámbito de
trabajo de la Fundación.
La Fundación Pasqual Maragall busca un / a Data Science, para formar parte del equipo de
Captación de Fondos de la Fundación. La misión principal de la persona seleccionada será :
1. Apoyo matemático al negocio : desarrollo de algoritmos, estadística y probabilidad.
2. Desarrollar e implantar un proyecto de inteligencia de negocio dentro de la empresa.
3. Predecir tendencias futuras tomando como referencia patrones.
Minería de grandes cantidades de datos (extracción, limpieza y procesamiento de
datos), estructuradas y no estructuradas, con el objetivo de identificar patrones.
Estudios de bajas de socios, detección de devoluciones de cuotas, clusterización de la
base social y explorar nuevos donantes o nuevas formas de colaborar.
Hallazgo de factores que pudieran estar provocando desviaciones no esperadas.
Desarrollar métodos analíticos novedosos y modelos de aprendizaje automático de los
diferentes canales de captación y campañas de captación.
Resolver problemas con casuísticas complejas, muchas veces de problemas adhoc que
requieren un análisis y dedicación profunda.
Explorar nuevas formas de colaboración y técnicas de captación.
Potenciar sinergias departamentales y oportunidades de captación.
Enriquecimiento, automatización y optimización de procesos para conseguir la máxima
productividad y estandarización de datos e informes.
Mejora de procesos automatizados que requieren de una actualización (Python y SQL).
Coordinación, centralización y testeo de las necesidades del CRM (Microsoft Dynamics)
del equipo de captación.
Incorporación de nuevos indicadores en el Business Intelligence (Power BI).
Visualización y exposición de los resultados de su análisis.
Además de las capacidades técnicas y analíticas, proporcionará información de negocio
relevante al equipo de captación para poder dar soluciones y proponer mejoras, lo que permitirá
tomar decisiones de forma ágil.
Formación universitaria en matemáticas, informática, estadística, física o ingeniería.
Valorable la realización de estudios específicos de postgrado o máster, en especial en
Data Science.
Dominio de Paquete Office (Excel, Access, PowerPoint).
Dominio de Python, R, SQL o similar.
Dominio de PowerBI o similar.
Valorable conocimiento de técnicas de modelización (logit, GLM, series temporales,
árboles de decisión, clustering, etc.).
Valorable conocimi
Data Science • Barcelona, España