Talent.com
Esta oferta de trabajo no está disponible en tu país.
Arquitecto Técnico

Arquitecto Técnico

Oposiciones Técnicas, Castilla y León, Spain, Castilla y León, España
Hace más de 30 días
Descripción del trabajo

Oposiciones de Arquitectos Técnicos Castilla y León 2025

Especialidad : Arquitectos Técnicos - Ingenieros de la Edificación

Descripción de la oposición

La OPE 2024 de la Junta de Castilla y León incluye 3 plazas de Arquitecto Técnico.

La Oferta de Empleo 2023 de la Junta de Castilla y León incluye 6 plazas de Arquitecto Técnico.

Se han convocado 9 plazas de Arquitecto Técnico (1 plaza reservada para personas con discapacidad) correspondientes a las OPE de 2019 y 2021.

El proceso selectivo en el BOCYL para cubrir, por el sistema de acceso libre, 18 plazas de arquitectos técnicos (2 de las plazas están reservadas para personas con discapacidad y 3 pertenecen al turno de estabilización temporal).

El temario de esta oposición es el siguiente :

  • Tema 1.– La Constitución Española (I) : Estructura. Los derechos y deberes fundamentales : su garantía y suspensión. La Corona. Los poderes del Estado : Cortes Generales, Gobierno y Poder Judicial.
  • Tema 2.– La Constitución Española (II) : La configuración constitucional de la Administración Pública. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
  • Tema 3.– La Administración General del Estado : organización y funcionamiento. Los ministerios y órganos territoriales de la AGE. La Administración Local : entidades que la integran. La Carta Europea de Autonomía Local.
  • Tema 4.– La Unión Europea : Los tratados. Las instituciones. La representación de la Comunidad de Castilla y León ante la Unión Europea. Los derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión Europea. Las libertades básicas de la Unión Europea.
  • Tema 5.– La Comunidad de Castilla y León : antecedentes históricos y culturales. El Estatuto de Autonomía como norma institucional básica de la Comunidad Autónoma. Proceso de elaboración y reforma del Estatuto.
  • Tema 6.– Instituciones básicas de la Comunidad de Castilla y León : Las Cortes de Castilla y León. El Presidente de la Junta de Castilla y León. La Junta de Castilla y León. Breve referencia a las instituciones propias de la Comunidad de Castilla y León : Procurador del Común, Consejo Consultivo, Consejo de Cuentas y Consejo Económico y Social.
  • Tema 7.– Organización y funcionamiento de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León : Principios de actuación y funcionamiento. Los órganos centrales y periféricos. La Administración institucional y las empresas públicas.
  • Tema 8.– El derecho administrativo : concepto. Las fuentes del derecho administrativo. La Constitución, tratados internacionales y derecho de la Unión Europea. El valor de la costumbre, la jurisprudencia y los principios generales del derecho. La Ley y sus clases. La relación entre ley autonómica y estatal. Disposiciones del Gobierno y de los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas con valor de Ley : decretos–leyes y decretos legislativos. El reglamento : concepto, clases y límites.
  • Tema 9.– Régimen Jurídico del Sector Público : concepto, principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las Administraciones Públicas : especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos : desconcentración, delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.
  • Tema 10.– El acto administrativo : concepto, elementos y clases. La motivación y la notificación. La obligación de resolver. Eficacia y validez de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad de los actos. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos : alzada, reposición y extraordinario de revisión.
  • Tema 11.– El procedimiento administrativo común : concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Interesados : clases. Sus derechos en el procedimiento. Las fases del procedimiento : iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución.
  • Tema 12.– La potestad sancionadora de la Administración : principios generales y especialidades procedimentales. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas : principios y especialidades procedimentales. Responsabilidad de autoridades y personal al servicio de las AA.PP.
  • Tema 13.– Los contratos del Sector Público : Principios generales de la contratación. Elementos estructurales de los contratos : las partes, el objeto, y el precio. Las garantías. El expediente de contratación. Los procedimientos de adjudicación : tipología, caracterización y especialidades. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos. Contrato de obras, de concesión de obras, de concesión de servicios, de suministro, de servicios : delimitación y especialidades.
  • Tema 14.– El presupuesto de la Comunidad de Castilla y León : contenido y estructura. Ejecución y prórroga. Régimen de los créditos y modificaciones presupuestarias. El control interno y externo del gasto público en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Las subvenciones públicas : concepto, clases y procedimiento de concesión de subvenciones.
  • Tema 15.– El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público : estructura y contenido básico. La Ley de la Función Pública de Castilla y León : objeto y ámbito de aplicación. Órganos superiores en materia de función pública autonómica. Planificación y organización de la función pública autonómica : clases de personal, planificación y programación, organización.
  • Tema 16.– Régimen jurídico de los funcionarios públicos al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (I) : Acceso y selección. Adquisición, pérdida y rehabilitación de la condición de funcionario. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones Administrativas.
  • Tema 17.– Régimen jurídico de los funcionarios públicos al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (II) : Derechos y deberes básicos. Carrera profesional. Retribuciones. El régimen de vacaciones, licencias y permisos. Formación y perfeccionamiento. Los derechos de sindicación y huelga. El régimen de seguridad social de los funcionarios autonómicos.
  • Tema 18.– Régimen jurídico de los funcionarios públicos al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (III) : Ética pública. Código Ético de los empleados públicos de la Administración de la comunidad de Castilla y León. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
  • Tema 19.– El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas : régimen jurídico. El convenio colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y organismos autónomos dependientes de esta : estructura y contenido básico.
  • Tema 20.– La Administración Pública como organización al servicio de los ciudadanos. El derecho a una Buena Administración. Los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración : tipología y contenido.
  • Tema 21.– Las nuevas tecnologías en la gestión de las Administraciones Públicas. La administración electrónica : el funcionamiento electrónico del Sector Público. Sede electrónica. Portal de Internet. Punto de acceso general electrónico de la Administración. Sistemas de identificación y firma electrónica. El archivo electrónico.
  • Tema 22.– Las relaciones electrónicas entre las Administraciones Públicas. Transmisión de datos y reutilización de sistemas y aplicaciones. Concepto de interoperabilidad y Esquema Nacional de Interoperabilidad. Esquema Nacional de Seguridad. El Decreto 22 / 2021, de 30 de septiembre, por el que se aprueba la política de seguridad de la información y protección de datos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León : uso de medios digitales y obligaciones del personal.
  • Tema 23.– La protección de datos de carácter personal en las Administraciones Públicas. La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. El Reglamento europeo. Obligaciones de los empleados públicos.
  • Tema 24.– La transparencia en la actividad pública y el acceso a la información pública : legislación estatal básica y de la Comunidad. Buen gobierno. Gobierno Abierto.
  • Tema 25.– Las políticas públicas en materia de igualdad de género y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia. La Agenda 2030 : Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Breve referencia sobre las actuaciones de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
  • Tema 26.– Ordenación del territorio : concepto y regulación. La Ley 10 / 1998, de 5 de diciembre, de Ordenación del Territorio de Castilla y León : estructura y contenido. Instrumentos de ordenación del territorio : figuras, contenido y vinculación.
  • Tema 27.– Evolución de la Legislación de Suelo y Urbanismo del Estado : la normativa anterior a la Sentencia 61 / 1997 del Tribunal Constitucional; la distribución constitucional de competencias sobre la materia y normativa posterior.
  • Tema 28.– Normativa vigente en materia de Suelo y Urbanismo. El Real Decreto Legislativo 7 / 2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, y la Ley 5 / 1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León : objeto, y contenido de ambas normas, así como la relación entre ellas.
  • Tema 29.– Régimen del Suelo en Castilla y León; clasificación del suelo; régimen del suelo urbano y urbanizable; régimen del suelo rústico; régimen del suelo en terrenos sin determinaciones de planeamiento urbanístico.
  • Tema 30.– Planeamiento urbanístico : disposiciones generales; sistema de instrumentos de planeamiento; relación entre los mismos; efectos de su aprobación; conceptos de ordenación general y ordenación detallada.
  • Tema 31.– El planeamiento urbanístico general : el Plan General de Ordenación Urbana y las Normas Urbanísticas Municipales. Determinaciones de ordenación general y de ordenación detallada en cada clase de suelo. Normas urbanísticas de Coordinación y Territoriales.
  • Tema 32.– El planeamiento urbanístico de desarrollo : Planes Parciales, Estudios de Detalle y Planes Especiales; objeto, contenido y relación con el planeamiento general.
  • Tema 33.– Elaboración, tramitación y aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico. Vigencia, revisión y modificación.
  • Tema 34.– Gestión urbanística : actuaciones aisladas e integradas; unidades de actuación; proyectos de actuación; sistemas de actuación.
  • Tema 35.– Intervención en el uso del suelo : la licencia urbanística : actos sujetos, competencia, procedimiento, efectos, plazos y otras disposiciones; la declaración responsable; instrumentos para el fomento de la edificación, conservación y rehabilitación : órdenes de ejecución, declaración de ruina, régimen de venta y sustitución forzosas e inspección técnica de edificios.
  • Tema 36.– Protección de la legalidad urbanística; competencia; inspección urbanística; actos en ejecución; actos concluidos; infracciones urbanísticas; responsabilidad; sanciones; restauración de la legalidad.
  • Tema 37.– Intervención en el mercado del suelo : patrimonios públicos de suelo; derechos de superficie; derechos de tanteo y retracto.
  • Tema 38.– Títulos finales de la Ley 5 / 1999, de 8 de abril : organización y coordinación administrativa, con especial referencia a la organización administrativa del urbanismo en Castilla y León; información urbanística y participación social; actuaciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbana.
  • Tema 39.– Información geográfica I. Ley 14 / 2010 sobre infraestructuras y los servicios de información geográfica en España. Disposiciones generales. Organización de los servicios de información geográfica y cartografía. Datos geográficos y servicios interoperables de información geográfica. Información geográfica de referencia.
  • Tema 40.– Información geográfica II. La Infraestructura de Datos Espaciales de Castilla y León. Normativa, competencias. Cartografía de referencia disponible del territorio de Castilla y León. Otras IDEs de interés para Castilla y León.
  • Tema 41.– La protección del medio ambiente I. Conceptos, marco legal y competencias. La normativa reguladora de los ámbitos con protección medioambiental.
  • Tema 42.– La protección del medio ambiente II. La normativa sobre evaluación ambiental de planes y proyectos : contenido y procedimientos.
  • Tema 43.– Legislación estatal y autonómica sobre Residuos. Aspectos generales sobre la gestión de los residuos urbanos y peligrosos. Plan Integral de Residuos de Castilla y León.
  • Tema 44.– Producción y gestión de residuos de construcción y demolición. Planes y normativa aplicable. Conceptos y agentes. Obligaciones y actividades.
  • Tema 45.– La Ley de ordenación de la Edificación 1 : objeto y ámbito de aplicación. Los requisitos básicos de la edificación. El proyecto. Licencias. Recepción de la obra y Documentación de la obra ejecutada.
  • Tema 46.– La Ley de Ordenación de la Edificación 2 : Agentes de la edificación; definición y obligaciones de cada uno. Responsabilidades y garantías.
  • Tema 47.– El Proyecto arquitectónico : disposiciones que lo regulan, descripción general y objeto. Contenido documental escrito. Las mediciones y el presupuesto : criterios de medición y valoración, formación de precios. Los pliegos de condiciones. Contenido documental gráfico. Gestión informática del proyecto, programas, con especial referencia al BIM (Building Information Modeling)
  • Tema 48.– El Código Técnico de la Edificación. Antecedentes, aspectos generales, estructura y contenido.
  • Tema 49.– El Código Técnico de la Edificación I. La seguridad estructural : Acciones en la edificación y Cimentaciones.
  • Tema 50.– El Código Técnico de la Edificación II. La seguridad estructural : Estructuras de fábrica, de madera y de acero.
  • Tema 51.– El Código Técnico de la Edificación III. La seguridad en caso de incendio, seguridad de utilización y accesibilidad.
  • Tema 52.– El Código Técnico de la Edificación IV. Salubridad.
  • Tema 53.– El Código Técnico de la Edificación V. Ahorro de energía.
  • Tema 54.– El Código Técnico de la Edificación VI. Protección frente al ruido.
  • Tema 55.– El control de calidad en las obras de edificación. Aspectos generales. Acreditación y certificación. Normativa. Control del proyecto y control de ejecución de las obras. Organismos de control y requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y laboratorio de ensayos.
  • Tema 56.– Las características del suelo y los estudios geotécnicos : contenido e interpretación. Acondicionamiento del terreno : desmontes y saneamientos. Cimentaciones normales y especiales. Pilotajes. Medición y valoración. Control de la ejecución.
  • Tema 57.– La estructura : definición, fábricas de hormigón, acero y mixtas, estudios comparado. Criterios de medición y control de la ejecución.
  • Tema 58.– La cubierta y el cerramiento exterior. Clasificación tipológica y estudio comparado. Criterios de medición y valoración. Control de la ejecución.
  • Tema 59.– Cerramientos interiores y revestimientos. Clasificación tipológica. Criterios de medición y valoración. Control de la ejecución.
  • Tema 60.– Las instalaciones en la edificación I. Instalaciones de suministro de agua, calefacción, climatización y agua caliente sanitaria. Clasificación y tipologías. Medición y valoración. Control de la ejecución. Reglamento de instalaciones térmicas de los edificios y sus modificaciones.
  • Tema 61.– Las instalaciones en la edificación II. Instalaciones eléctricas. Normativa de aplicación. Medición y valoración. Control de la ejecución.
  • Tema 62.– Las instalaciones en la edificación III : Instalaciones sobre ascensores y de telecomunicaciones en los edificios. Clasificación y tipologías. Sistemas y elementos. Normativa de aplicación. Medición y valoración. Control de la ejecución.
  • Tema 63.– La seguridad y la salud en las obras de edificación. Aspectos generales. Normativa. El estudio de seguridad y salud, contenido y obligatoriedad. La seguridad y salud en la fase de obra.
  • Tema 64.– Criterios de medición y valoración en la construcción : formación de precios; control de precios; costos directos e indirectos. Organización de las obras : técnicas de programación.
  • Tema 65.– La legislación de contratos del sector público I : El Proyecto de obras; aspectos generales, clasificación de las obras, contenido de los proyectos y responsabilidades derivadas de su elaboración, la supervisión, el replanteo.
  • Tema 66.– La legislación de contratos del sector público II. El contrato de obras; aspectos generales, comprobación del replanteo, ejecución y responsabilidad del contratista, certificaciones, modificación del contrato de obras, cumplimiento, resolución del contrato.
  • Tema 67.– Las características específicas de los edificios dotacionales educativos. Normativa de aplicación. Tipologías y criterios de diseño.
  • Tema 68.– Las características específicas de los edificios dotacionales deportivos. Normativa de aplicación en relación a Instalaciones deportivas. Sistemas constructivos habituales. Tipologías y criterios de diseño.
  • Tema 69.– Las características de los edificios destinados a Centros de Salud, Consultorios Locales y Centros de asistencia sanitaria sin internamiento. Estudio económico y control de calidad. Normativa de aplicación.
  • Tema 70.– Centros de carácter social I : Normativa por la que se regula la autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a las personas mayores : tipología de centros, requisitos de los centros y sus disposiciones adicionales y transitorias.
  • Tema 71.– Centros de carácter social II : Normativa por la que se regulan los requisitos mínimos y específicos de la autorización de los centros de personas con discapacidad para su apertura y funcionamiento. Normativa por la que se regulan los requisitos mínimos y específicos de autorización para la apertura y funcionamiento de los centros destinados a la atención de menores con medidas o actuaciones de protección.
  • Tema 72.– La accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en Castilla y León : Ley 3 / 1998 de 24 de junio, de accesibilidad y supresión de barreras y su normativa de desarrollo. Normativa sobre accesibilidad en la vivienda de protección pública.
  • Tema 73.– La normativa estatal sobre viviendas de protección pública I : el Real Decreto Ley 31 / 1978, de 31 de octubre y el Real Decreto, 3148 / 1978, de 10 de noviembre. Conceptos generales. Estructura y resumen del contenido.
  • Tema 74.– La normativa estatal sobre viviendas de protección pública II : Normas Técnicas de Diseño y Calidad. Ordenanzas Provisionales de Viviendas de Protección Oficial.
  • Tema 75.– Ley del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León I : conceptos, principios generales y colectivos de especial protección. Competencias de las Administraciones Públicas y planificación de la política de vivienda. Calidad de las viviendas; especial referencia al Libro del Edificio.
  • Tema 76.– Ley del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León II : Protección de los adquirentes y arrendatarios de viviendas. Publicidad e información. Régimen de las cantidades anticipadas en la construcción de viviendas.
  • Tema 77.– Ley del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León III : el régimen de protección pública de las viviendas. Promoción y acceso a la vivienda. Prohibiciones limitaciones a la facultad de disponer.
  • Tema 78.– Ley del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León IV : mantenimiento y restauración de la legalidad. Régimen sancionador.
  • Tema 79.– Políticas de fomento del alquiler : intermediación en el mercado del alquiler. Ayudas directas e indirectas al alquiler.
  • Tema 80.– La inspección técnica del edificio y el informe de evaluación de edificios : definición, contenido y diferencias.
  • Tema 81.– El procedimiento básico de certificación energética de los edificios.
  • Tema 82.– Los planes estatales de vivienda : evolución histórica. Actuales programas de financiación. Relaciones entre el Estado y la Comunidad de Castilla y León en la ejecución de planes de vivienda : convenio de colaboración.
  • Tema 83.– La protección del consumidor en el proceso constructivo e inmobiliario. Protección en la compraventa de viviendas y arrendamientos. Normativa aplicable.
  • Tema 84.– La legislación sobre arrendamientos urbanos. Evolución histórica. Conceptos generales, ámbito de aplicación, plazos, determinación de la renta y actualizaciones.
  • Tema 85.– La normativa de Castilla y León sobre protección del patrimonio cultural I : Organización administrativa. Bienes de Interés cultural y bienes inventariados.
  • Tema 86.– La normativa de Castilla y León sobre protección del patrimonio cultural II : Conservación y protección de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de Castilla y León. Patrimonio arqueológico.
  • Tema 87.– La metodología de restauración arquitectónica : toma de datos, ensayos previos, diagnóstico e intervención. Contenido de los proyectos de restauración. Trabajos previos a la restauración : apuntalamientos, excavaciones, apeos y medios auxiliares en edificios históricos. Incidencia de la arqueología y otras disciplinas. El control de calidad en las obras de restauración.
  • Tema 88.– Las fábricas en los edificios históricos. Tipos. Lesiones y reconocimiento en cimentaciones, muros, estructuras horizontales y bóvedas. Procedimientos de consolidación y restauración. Humedades en fábricas, diagnóstico y tratamiento.
  • Tema 89.– Fachadas y cerramientos en edificios históricos. Tipos. Lesiones y reconocimiento en soportes pétreos y revestimientos. Lesiones y reconocimiento en carpinterías. Procedimientos de restauración. Criterios de medición y valoración.
  • Tema 90.– La madera en la estructura de la construcción histórica. Tipos. Lesiones y reconocimiento de elementos estructurales y detalles constructivos en entramados verticales y armaduras. Procedimientos de consolidación y restauración. Criterios de medición y valoración.
  • Tema 91.– Las cubiertas en la edificación histórica. Tipos. Lesiones y reconocimiento. Mantenimiento y criterios para su restauración. Criterios de medición y valoración.
  • Tema 92.– Las instalaciones en los edificios históricos. Criterios para su mantenimiento o renovación. Supresión de Barreras arquitectónicas en edificios históricos. Criterios de intervención y valoración.
  • Tema 93.– La Valoración de terrenos de acuerdo con la legislación urbanística. Criterios, tipos de valor, derechos y deducciones. Valoración por tipos de suelo. Valoración de terrenos a obtener por expropiación.
  • Tema 94.– La valoración tributaria del suelo y las construcciones. Normas técnicas para determinar el valor catastral de los bienes de naturaleza urbana.
  • Tema 95.– La normativa reguladora del mercado hipotecario. Valoraciones hipotecarias : normativa y marco legal; conceptos y procedimientos de tasación.

#J-18808-Ljbffr

Crear una alerta de empleo para esta búsqueda

Arquitecto • , Castilla y León, Spain, Castilla y León, España