Objetivo del puesto Apoyar el desarrollo de la estrategia y de las líneas de actuación del área de Incidencia, a través del impulso del fomento de la participación de personas refugiadas y migrantes en España; desde un enfoque de derechos y el trabajo en redes europeas e internacionales en las que CEAR participa. Todo ello con el fin de aumentar la capacidad de incidencia política y social, fortalecer el discurso de la organización y provocar cambios en defensa y promoción de los derechos de las personas refugiadas y necesitadas de protección internacional, en dependencia directa del / la Responsable del Servicio de Investigación y Estudios del Área de Incidencia y Comunicación.
Funciones principales Fomentar la creación de redes de personas refugiadas y migrantes en España y su participación tanto en la sociedad como en la Organización.
Contribuir a la elaboración de contenidos, posicionamientos y argumentarios de la Organización.
Apoyar en el desarrollo de acciones y campañas de incidencia en defensa del derecho de asilo y de los derechos de las personas refugiadas y necesitadas de protección internacional.
Buscar nuevas oportunidades de trabajo en red a nivel europeo e internacional.
Apoyar la implementación de la Estrategia Internacional de CEAR.
Representar a CEAR en redes y plataformas de personas refugiadas a nivel europeo e internacional.
Buscar financiación pública y privada necesaria para el desarrollo de las acciones enmarcadas en la estrategia internacional de CEAR.
Participar en el diseño, ejecución, seguimiento y justificación de los proyectos del área.
Mantener una relación fluida con los actores internos y externos involucrados en las acciones y campañas de incidencia cuando sea necesario, con el fin de asegurar su desarrollo óptimo y la consecución de los resultados planificados.
Participar activamente y ser portavoz en jornadas, congresos, conferencias, mesas redondas y medios de comunicación.
Dar seguimiento y apoyar a los equipos de incidencia de los territorios, velando por el adecuado desarrollo de las acciones y proyectos a desarrollar en los mismos.
Participar en la organización, desarrollo y evaluación de las reuniones estatales del área.
Participar en acciones de formación y difusión del área, apoyando en la elaboración de contenidos e impartición de los mismos.
Participar en el establecimiento de procesos de calidad del área, elaborando procedimientos de trabajo, propuestas de mejora, protocolos de actuación y propuestas metodológicas. Identificar necesidades y nuevas acciones. Poner en marcha herramientas de trabajo adecuadas para la gestión y ejecución del trabajo.
Formación / Conocimiento Titulación universitaria especialmente vinculada al ámbito de las ciencias sociales y jurídicas (Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas o similar).
Formación especializada en el ámbito de asilo, migraciones y derechos humanos.
Conocimiento en el manejo de MS Office (Word, Excel y Power Point).
Inglés fluido (hablado y escrito).
Experiencia Experiencia de 3 años.
Experiencia en trabajo asociativo con comunidades de origen de personas migrantes y refugiadas.
Experiencia de trabajo en redes y plataformas a nivel europeo e internacional.
Experiencia en el desarrollo de acciones de incidencia.
Experiencia en gestión y justificación de proyectos.
Competencias Compromiso
Adaptación al Cambio
Trabajo en equipo
Planificación y organización
Capacidad de análisis
Capacidad de negociación y mediación
Capacidad de creatividad e innovación
Capacidad relacional y de comunicación
Se valorará Formación específica en igualdad de género
Idiomas : Francés e Inglés C1 o dominio de otros idiomas
Conocimiento de trabajo en red con organizaciones del ámbito del refugio
Haber formado parte de CEAR en calidad de persona voluntaria o trabajadora
Experiencia de trabajo en el tercer sector
Certificado de discapacidad igual o superior al 33%
Se ofrece Tipo de jornada : Completa
Horario : L-V de 8-15h
Fecha de incorporación : Inmediata
Tipo de contrato : Contrato de sustitución
Remuneración según tablas salariales y Convenio de CEAR
25 días laborables de vacaciones + 5 días de AAPP anuales (en proporción a la fecha de incorporación)
Beneficio social : Programa CUIDA(R) — paquete de servicios gratuito o con descuento parcial, enfocados en el bienestar físico, la salud emocional (sesiones de psicología, fisiología, plan dental, asesoramiento nutricional, entre otros); para personas trabajadoras y beneficiarios / as
Lugar de trabajo : Oficinas centrales, Madrid
#J-18808-Ljbffr
Servicio • Madrid, Madrid, SPAIN