Overview Postdoctoral Researcher UEA role at Universidad Europea. Se ofrece un contrato postdoctoral para una persona con experiencia en el análisis de datos de secuenciación masiva (NGS) integrada en un grupo de investigación multidisciplinar, con proyección internacional y colaboraciones activas, participando en proyectos competitivos y en contratos de investigación aplicada en el ámbito biosanitario y ambiental.
Responsibilities Desarrollo y mantenimiento de pipelines bioinformáticos para datos de secuenciación (MinION, MiSeq).
Metagenómica (16S / 18S rRNA, shotgun ).
Viroma.
WGS (bacterias, virus, hongos).
Secuenciación dirigida y detección de mutaciones.
Análisis Bioinformático Avanzado
Anotación funcional y filogenias.
Análisis de diversidad microbiana (alfa y beta).
Transcriptómica y estadística multivariante.
Redacción de artículos científicos y participación en publicaciones.
Preparación de propuestas para proyectos y contratos (especialmente relacionados con NGS).
Presentación de resultados en congresos científicos.
Participación en docencia especializada y formación técnica.
Dirección o co-dirección de tesis doctorales vinculadas a los proyectos del grupo.
Qualifications Doctorado en Bioinformática, Genómica, Microbiología o disciplinas afines. Se valorará que el doctorado esté centrado en NGS o análisis bioinformáticos.
Grado o licenciatura en el ámbito biosanitario, informática, matemáticas o similar. Sólida formación en bioinformática aplicada.
Dominio de herramientas de análisis y programación : Python, R, Bash .
Experiencia en el uso de pipelines reproducibles (Snakemake, Nextflow, Docker).
Publicaciones en revistas científicas indexadas (SCI), valorándose especialmente aquellas con enfoque bioinformático.
Nivel mínimo de inglés : B2 (MCERL).
Trabajo en equipo y liderazgo técnico.
Comunicación científica y capacidad de transferencia del conocimiento.
About Us La Universidad Europea es una institución dinámica, orientada a aportar valor a la sociedad y a contribuir activamente a su progreso. Fiel a su vocación innovadora, promueve una investigación aplicada y útil para la sociedad y sustenta su actividad en la potenciación del individuo, con un modelo educativo internacional, conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica. Esta filosofía la ha convertido en la primera universidad privada de España por número de estudiantes. Actualmente son cerca de 30.000 los alumnos de Grado, Postgrado o Formación Profesional Superior que cada año se forman en alguno de sus campus. La institución cuenta, en España, con tres centros universitarios : Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias.
#J-18808-Ljbffr
Postdoctoral Researcher • Villaviciosa de Odón, Madrid, España