En
También con conocimientos y experiência en la utilización de haz de iones focalizados, FIB (focus ion beam) para implantación iónica.
Nos encontramos al borde de la segunda revolución cuántica, el momento de la transición de la investigación en los principios cuánticos fundamentales a las aplicaciones de la vida real. Los centros NV en diamante son uno de los sistemas cuánticos más prometedores para la computación cuántica y principalmente para la sensórica cuántica. Este tipo de tecnologías aprovechan la posibilidad de controlar el espín asociado del centro NV para construir qbits que funcionan a temperatura ambiente y para realizar mediciones de campos eléctricos, campos magnéticos y otras propiedades con una sensibilidad sin precedentes, varios órdenes de magnitud mejor que las tecnologías actuales.
Las propiedades inherentes del diamante lo hacen un material ideal para una gran variedad de tecnologías, en particular, para tecnologías cuánticas. Es ideal para hospedar defectos con espín que se puede manipular externamente. Las condiciones de crecimiento del diamante que hospeda los centros NV son esenciales para las propiedades cuánticas de los mismos. A su vez los diferentes métodos de inclusión del nitrógeno, bien por crecimiento o por implantación, impactan también en la calidad del diamante que repercute una vez más en las propiedades cuánticas de los centros NV. Además, las exigencias y restricciones en los requerimientos del diamante y de los centros NV dependen de la aplicación específica. Por ejemplo, es relevante tanto el tiempo de coherencia como la estabilidad de carga eléctrica. Sin embargo, estas propiedades son interdependientes y difícil de optimizar durante el proceso de crecimiento y subsecuente creación.
En TECNALIA nos proponemos
Para ello TECNALIA está creando
El laboratorio dispone de un
La propiedad más explorada y útil de los centros NV es su fotoluminiscencia, que permite a los observadores leer su estado de espín. El espín de los electrones asociados con el centro NV puede verse modificado por factores externos, como campos magnéticos o eléctricos, radiación de microondas o luz, lo que da como resultado fuertes resonancias en la intensidad de la fotoluminiscencia. Estas resonancias se pueden explicar en términos de fenómenos relacionados con el espín de los electrones, la interacción luz-espín y tiempo de coherencia.
En • Derio, Vizcaya provincia, España