Descripción de la oferta
EAE forma parte de Planeta Formación y Universidades , una de las redes internacionales de instituciones educativas más importantes del mundo.
EAE Business School es una escuela de negocios internacional especializada en management fundada en 1958. Durante todos estos años, han confiado en ella más de 77.000 directivos y profesionales que ejercen un liderazgo responsable y sostenible en empresas y organizaciones de todo el mundo.
https : / / /
Queremos incorporar un / a Vicedecano / a de Desarrollo Académico e Investigación para EAE Business School en Madrid.
Misión :
Impulsar la excelencia académica, estrategias y actividades de investigación de la Escuela, en coherencia con el plan estratégico institucional y bajo la supervisión del Decano, fomentando un entorno de innovación, rigor y proyección internacional para lo que se impulsará la formación y desarrollo del profesorado.
Funciones :
- Planificación y Coordinación de la Investigación
- Desarrollar e implementar el Plan Estratégico de Investigación en colaboración con el Decanato.
- Coordinar las actividades de los grupos de investigación y otras estructuras científicas.
- Organizar formación en métodos de investigación, redacción académica y publicación.
- Establecer indicadores de rendimiento y sistemas de seguimiento de la actividad investigadora.
- Colaborar en la elaboración de memorias y reportes institucionales sobre investigación.
- Gestión de los grupos de investigación, su normativa y del proceso de evaluación para la promoción de los mismos.
- Gestión del portal de investigación : alta / baja PDI laboral, alta / modificación / baja y evaluación de Grupos, Estancias de Investigación, Altas / bajas Comisiones y Doctorado, Gestión de Certificados, informes de investigación etc.
- Gestión del repositorio institucional de méritos científico.
- Gestión de la normativa y procesos de las estancias de investigación en y desde la escuela.
- Gestión de convocatorias de Investigadores Senior, Premios a la actividad investigadora y Sexenios de Investigación.
- Diseño y ejecución de la política de investigación
- Liderar e impulsar el crecimiento sostenido de la producción científica de la Escuela promoviendo líneas de investigación alineadas con las fortalezas institucionales y las prioridades sociales y científicas.
- Definir las líneas de investigación estratégicas para cada programa y área de conocimiento.
- Establecer objetivos de productividad científica para los profesores y seguimiento de su cumplimiento.
- Gestionar eficientemente los recursos asignados al área.
- Consolidar los grupos de trabajo y líneas de investigación establecidas como prioritarias.
- Impulsar la transferencia del conocimiento.
- Promover convenios de colaboración con empresas, centros tecnológicos y otras universidades. Así mismo, se fomentará la cooperación científica internacional, apoyando la participación en comités, redes, consorcios y programas europeos e internacionales.
- Proyección social
- Impulsar una investigación visible, creíble y con impacto para la sociedad.
- Impulsar la creación de libros, casos docentes, working papers y materiales innovadores de enseñanza.
- Desarrollar acciones orientadas a la consolidación y prestigio de la Escuela.
- Velar por las posiciones de EAE en los rankings nacionales e internacionales de investigación.
- Reforzar vínculos con redes de doctorado e investigación nacionales e internacionales.
- Establecer métricas claras de impacto académico (publicaciones), impacto social (transferencia) e impacto reputacional (rankings, medios).
- Comunicar los resultados de investigación a la comunidad académica, al sector empresarial y a la sociedad.
- Fomentar la publicación en revistas indexadas de alto impacto (FT50, ABS, WoS, Scopus).
- Representar a la escuela en congresos, asociaciones académicas y redes internacionales(AACSB, EFMD, PRME, CLADEA, etc.).
- Promover la presencia de la escuela en rankings internacionales(Financial Times, QS, THE) a través de la investigación.
- Establecer métricas claras de impacto académico (publicaciones), impacto social (transferencia) e impacto reputacional (rankings, medios).
- Acreditación
- Liderazgo en procesos de acreditación : Capacidad para coordinar y gestionar evaluaciones institucionales y de programas con agencias acreditadoras nacionales e internacionales.
- Articulación y seguimiento : Habilidad para coordinar a las unidades académicas en la preparación e implantación de acreditaciones.
- Movilidad internacional
- Gestión estratégica de movilidad : Competencia para diseñar, negociar y consolidar convenios y programas de intercambio académico, doble titulación y estancias internacionales.
- Promoción de internacionalización : Habilidad para fomentar la movilidad de estudiantes, docentes y personal administrativo, asegurando la integración intercultural y el acceso a recursos y becas.
¿Qué ofrecemos?
Contrato estable : Indefinido.Podrás desarrollarte profesionalmente gracias a nuestros planes de formación y desarrollo de talento interno.Descuentos y promociones exclusivas para nuestros empleados (masters y posgrados, sellos editoriales, coleccionables, Casa del Libro…).Un atractivo paquete de beneficios sociales a través del plan de retribución flexible que incluye : tarjeta transporte, tarjeta restaurante, cheque guardería, seguro médico, etc.Requisitos
Conocimientos, competencias y relaciones :
Titulación : Doctorado. Méritos acreditados en investigación.Experiencia : Experiencia docente e investigadora, en gestión académica o de proyectos de I+D.Conocimientos : Conocimiento sistema español y europeo de ciencia e innovación, políticas y programas de financiación I+D+i, gestión propiedad intelectual.Habilidades : Liderazgo y visión estratégica, habilidades de planificación y gestión de recursos. Capacidad de comunicación y trabajo en red. Orientación a resultados y mejora continua. Visión de negocio.Idiomas : Preferible nivel de inglés alto.#J-18808-Ljbffr